Seleccionar página

 

 

 

 

 

gestionar ciberseguridad ciberday

6 de Octubre de 2022
Centro Cultural Provincial, Plaza de los Juzgados, Palencia
También disponible ONLINE

¡MUCHAS GRACIAS A TODOS POR HACER DEL CIBERDAY UN ÉXITO!

NOS VEMOS EN 2023

V CIBERDAY

EL RETO DE GESTIONAR LA CIBERSEGURIDAD

En tu empresa y en el hogar, cada vez hay más dispositivos conectados a internet.

Usas aplicaciones que guardan tus datos en la nube.

Trabajas desde fuera de la oficina.

Compartes información importante con clientes y proveedores.

Gestionas la web de la empresa, su tienda online o redes sociales, manejando múltiples contraseñas.

Recibes cada vez más correos electrónicos, muchos de ellos sospechosos.

 

PERO, ¿SABES PROTEGERTE?

Reserva la fecha en tu agenda, 6 de octubre, tienes una cita con el V CIBERDAY.

Conoce cuáles son las amenazas actuales y cómo podemos protegernos, de la mano de los mejores expertos nacionales.

Gestionar la Ciberseguridad, ¡Supera el reto!

 

La transformación digital es ya una realidad en la sociedad actual.

Dicha transformación digital afecta notablemente a las empresas, que están digitalizando sus procesos de negocio para hacerlos más eficientes.

También a las administraciones. Prácticamente todas ellas disponen ya de una sede electrónica a través de la cuál se pueden realizar un número creciente de trámites a través de Internet.

Y por supuesto, afecta a los ciudadanos, que cada vez utilizan más Internet y las Apps para realizar trámites, transacciones bancarias, compras online, interactuar con sus amigos a través de redes sociales o mensajería, y un número creciente de nuevos servicios que se ponen a disposición de ellos todos los días.

Sin embargo, el incremento de posibilidades también está acompañado de un incremento de los riesgos. Los ciberdelitos se están disparando. El ciberespacio se ha convertido en el lugar preferido por los delincuentes para cometer estafas, fraudes, extorsiones, piratería, y un sin número de actos delictivos.

Es necesario que las empresas, administraciones y ciudadanos conozcan las amenazas y los riesgos a los que se enfrentan cuando utilizan la tecnología y el ciberespacio, pues su desarrollo futuro depende de la confianza que los usuarios tengan en este nuevo medio. El reto ahora es gestionar de forma eficaz la ciberseguridad ante un mundo más complejo, conectado y con cada vez más dispositivos, servicios y aplicaciones que deben protegerse, en un contexto descentralizado y donde hay que proteger al usuario allá donde esté.

En este contexto, la concienciación de los usuarios es sumamente importante y necesaria en un mundo de teléfonos inteligentes, Smart TVs, Apps, videovigilancia remota, teletrabajo, Internet de las Cosas, compras online, y un catálogo interminable de servicios que se prestan a través de Internet.

Ciberday, y su panel de expertos, contribuye de forma notable a esta imprescindible labor de concienciación en un ámbito tan importante como es la ciberseguridad.

AGENDA

PONENTES

Amador Aparicio

Amador Aparicio

Universidad de Valladolid

Profesor e Investigador en materia de Ciberseguridad y Privacidad en el Departamento de Informática de la Universidad de Valladolid. Profesor en los máteres de Ciberseguridad de la Universidad de Castilla la Mancha y de la Universidad Europea de Madrid. Consultor en Ciberseguridad.

Estudié Ingeniería Informática en la Universidad de Valladolid y he cursado un PostGrado en Seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicación por la Universidad Oberta de Cataluña y la Universidad Autónoma de Barcelona.

Mentor/Seleccionador dentro del programa de captación de talento de Telefónica, Talentum Startups, desde diciembre de 2013.
ponente en los principales congresos de Seguridad Informática en España, como Navaja Negra , Jornadas STIC organizadas por el CCN CERT, RootedCON  y SecAdmin.

Enrique Pérez de Tena

Enrique Pérez de Tena

Mando Conjunto del Ciberespacio

Nacido en Santander, en septiembre de 1960, ingresó en las Fuerzas Armadas en octubre de 1979, y ascendió a Capitán de Fragata el 11 de octubre de 2012. Actualmente está destinado en el Mando Conjunto del Ciberespacio como Jefe de la sección C-9 del Estado Mayor; Relaciones Internacionales, Cooperación y Comunicación. Anteriormente fue Jefe de Comunicación del JEMAD, Oficial de Estado Mayor en Personal de la Armada MARCON (OTAN) y Ayudante del JEMAD, Comandante del patrullero “Barceló” y  Oficial de operaciones en los Estados Mayores de GRUFLOT y ESPMARFOR.

Juan Delfín Peláez

Juan Delfín Peláez

Gabinete de Dirección INCIBE

Ingeniero Informático por la Universidad de Oviedo, Postgrado en seguridad en redes y sistemas operativos. Certificado en CISA, ITIL e Implantador y auditor de la ISO 27001. Desde el año 2007, trabajando en INCIBE para el Centro de Respuestas a Incidentes de Ciberseguridad INCIBE CERT , colaborando con el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC), actualmente en el Gabinete de Dirección de INCIBE. Profesor y docente en materia de Ciberseguridad.
Javier Castro, GUARDIA CIVIL

Javier Castro, GUARDIA CIVIL

Guardia Civil

Guardia Civil, especialista en Policía Judicial. Destinado en el Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE) de Policía Judicial de la Guardia Civil de Palencia.  Es Experto Universitario en Investigación de la Ciberdelincuencia por el Centro Universitario de la Guardia Civil (CUGC). Cuenta con numerosos cursos como: Curso de Ciberseguridad avanzada para FCSE del INCIBE;  Técnicas Forenses para Policía Judicial (UNED); Curso Superior de Policía Judicial para la Guardia civil (Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia); Curso Especial de Investigación para Policía Judicial (CBIT.- Alcalá de Henares), Certificación de Ciberseguridad en Recogida de Evidencias Digitales (CNEC), además de numerosos cursos y jornadas de actualización en Informática Forense y ciberdelincuencia.

Julio César Miguel

Julio César Miguel

Presidente de APETIC y Director de Grupo CFI

Experto en el ámbito de la privacidad, la seguridad de la información y la ciberseguridad. Auditor Líder ISO 27001 por CQI & IRCA. Delegado de Protección de datos Certificado bajo el Esquema AEPD-DPD. Tiene un libro publicado sobre privacidad y ciberseguridad. Es Presidente de la Asociación Palentina de Empresarios de Tecnologías de la Información y Comunicación (APETIC), Presidente del Comité de Gestión del Sello de Ciberseguridad para Organizaciones en la Agrupación Empresarial Innovadora en Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas (AEI CIBERSEGURIDAD) y Director de Grupo CFI, empresa especializada en servicios, formación y soluciones para gestionar la ciberseguridad y la privacidad.

 Alejandro de la Gala Aparicio

Alejandro de la Gala Aparicio

Cuerpo Nacional de Policia

Policía, adscrito al Grupo 5º de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Palencia.

Palentino de nacimiento, crecimiento y formación.

Desarrolla su actividad profesional en el ámbito de la seguridad en diferentes localidades de Castilla y León

Ingresa en el Cuerpo Nacional de Policía en el año 2006, destinado en la Comisaría de Distrito de Chamartín en Madrid y en las Comisarías Provinciales de Burgos y Palencia, desarrolla su actividad profesional durante más de 13 años en labores de investigación y Policía Judicial en el ámbito de los delitos económicos y tecnológicos.

Complementando su formación reglada (Técnico Superior de Informática de Empresas, Técnico Superior de Informática de Gestión y Graduado Universitario en Relaciones Laborales y Recursos Humanos) con diversos cursos y actividades formativas de especialización de Policía Judicial y delitos tecnológicos.

Organiza

Asociacion Palentina de Empresarios de Tecnologías de la Información y Comunicación Información y contacto: info@ciberday.es

Patrocina

Colabora

Apoyo Institucional

Otras ediciones

Desde el año 2016, el Ciberday ha sido todo un éxito de asistencia con aforo completo y con un altísimo grado de satisfacción por parte de los asistentes.

Ciberday Palencia 2017